Utilización de sensores en los contenedores de recogida de residuos
Descripción
Actualmente, en la mayoría de las ciudades, la planificación de la recogida de residuos sólidos urbanos se basa en rutas predefinidas y en base a la experiencia, ocasionando costes innecesarios e infrautilización del equipamiento. En muchas ocasiones se recogen contenedores vacíos y se pasan por alto otros contenedores llenos ocasionando sobrecostes de limpieza y dando un mal servicio al ciudadano.
Una solución a este problema es la instalación de sensores en los contenedores de recogida de residuos. Estos dispositivos permiten calcular el nivel de llenado de los contenedores, a través de un haz de ultrasonidos que mide la distancia comprendida entre la cima del residuo y el dispositivo colocado en la zona superior interna del contenedor, la temperatura interior del mismo o detectar movimientos bruscos. Toda esta información se envía a un servidor remoto, permitiendo que el gestor del servicio conozca en tiempo real el estado de todos los contenedores, información que se puede utilizar para diseñar rutas óptimas de recogida.
Más información
Documentación
Iniciativas relacionadas
Innovación en el servicio de recogida de residuos: Plan de control y mejora continua
Acceder